1919. Crónicas de alba. 2 parte.
"Yo no sé que les dan los curas a las mujeres que las tienen anestesiadas”
VALORACIONES:
WEB IMDb VALORACION: 6,3/10 – de 28 usuarios
WEB FILM AFFINITY VALORACION: 5,7 Interesante – de 285 usuarios
PARADISE VALORACION: 3 Floja
VALORACION MEDIA: 5 Pasable
Ficha Técnica
· TÍTULO ORIGINAL 1919. Crónica del alba. 2ª Parte
· AÑO : 1983
· DURACIÓN : 90 min.
· PAÍS : España
· DIRECTOR Antonio José Betancor
· GUIÓN Antonio José Betancor, Lautaro Murua, Carlos Escobedo, Javier Moro (Novela: Ramón J. Sender)
· MÚSICA Riz Ortolani
· FOTOGRAFÍA Juan Antonio Ruiz Anchía

· PRODUCTORA Ofelia Films / Kartus P.C.
· GÉNERO Drama. Romance | Drama romántico. Secuela
Sipnosis
En un marco de malestar político y decadencia social, evoluciona José Garcés (Miguel Molina), un adolescente de 15 años que va descubriendo las decepciones y también los placeres de la vida. La familia, arruinada, le deja solo, trabajando de mancebo en una botica, por donde desfilan los personajes más enigmáticos. Es también allí, en la oscura rebotica, donde Garcés descubre el amor sexual en los brazos de Isabelita (Cristina Marsillach), la hijastra de un misterioso y amenazante revolucionario, una criada para quien la "fidelidad no existe", y que ve en su amante la posibilidad de huir de su vida, ya marcada, donde acabaría de "puta en Barcelona". Entre su amor por Valentina, cada vez más difícil de cristalizar, y su pasión por Isabelita; entre su acondición de hijo de burgueses y su inclinación por el submundo revolucionari
o de la época; entre su amistad por el lider de la sublevación y la imposibilidad de ser útil a la causa debido a su corta edad; entre su familia, cada vez más arruinada, y la de Valentina, cada día más rica. José Garcés llega a sentirse ahogado por la vida, atenazado por los conflictos, impotente ante el destino, que parece cerrarle todas las puertas.

CRITICA
Crónica de un joven de 15 años en una España alterada políticamente, donde empieza a saber lo que es la vida tras dejarle en Madrid sus padres de aprendiz en una farmacia, no solo en el ámbito laboral, sino también en el político por su interés repentino por esos temas y sobre el amor, la lucha o diferencia entre su amor de la infancia, la inocente Valentina, hija de una familia acomodada y Isabel, una joven que conoce en el cine y con la que empieza a mantener una relación más o menos clandestina.

LO MEJOR: Ver una parte de nuestra historia.
LO PEOR: La historia del protagonista no engancha.
TRAILER
No hay comentarios:
Publicar un comentario